La transferencia de vehículos es un proceso fundamental al adquirir un coche de segunda mano. En este artículo, te explicaremos cómo llevar a cabo este trámite, la documentación necesaria y las ventajas de utilizar plataformas online para agilizar el proceso.
Llevar a cabo la transferencia de vehículos correctamente es crucial para evitar problemas futuros. A continuación, te detallaremos los pasos y requisitos que debes cumplir.

Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cómo hacer la transferencia de un vehículo online?
- 2 ¿Qué documentación necesito para la transferencia de vehículos?
- 3 ¿Cuáles son las ventajas de la transferencia de vehículos online?
- 4 ¿Cuánto tiempo tarda el cambio de titularidad de un vehículo?
- 5 ¿Puedo realizar la transferencia de vehículos sin gestoría?
- 6 ¿Qué impuestos debo pagar al hacer la transferencia de un vehículo?
- 7 ¿Cómo asegurarme de que la transferencia de mi vehículo sea segura?
- 8 Preguntas relacionadas sobre la transferencia de vehículos
¿Cómo hacer la transferencia de un vehículo online?
Realizar la transferencia de vehículos online es un proceso sencillo que se puede efectuar en pocos pasos. Primero, necesitarás acceso a una plataforma que ofrezca este servicio, como Transferencia24 o Swipoo.
Una vez que te hayas registrado en la plataforma, tendrás que subir los documentos requeridos. Estos suelen incluir:
- Identificación de ambas partes (vendedor y comprador).
- Contrato de compraventa firmando por ambas partes.
- Ficha técnica del vehículo.
- Permiso de circulación.
Después de subir la documentación, la plataforma te guiará a través del proceso. Generalmente, recibirás un justificante provisional que te permitirá circular mientras esperas la llegada del nuevo permiso, que suele tardar alrededor de 15 días.
¿Qué documentación necesito para la transferencia de vehículos?
La documentación necesaria para la transferencia de vehículos es esencial para asegurar que el trámite se realice sin complicaciones. Aquí te detallo los documentos que deberás presentar:
- Identificación oficial: DNI o NIE de ambas partes.
- Contrato de compraventa: Un documento firmado que acredite la transacción.
- Ficha técnica del vehículo: Es el documento que contiene las especificaciones del coche.
- Permiso de circulación: Documento que permite al vehículo circular legalmente.
- Justificante del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales: Este impuesto debe ser pagado antes de realizar la transferencia.
Asegúrate de tener estos documentos a mano, ya que la falta de alguno puede retrasar el proceso. La DGT (Dirección General de Tráfico) también puede requerir información adicional en determinados casos.
¿Cuáles son las ventajas de la transferencia de vehículos online?
Optar por realizar la transferencia de vehículos online trae consigo múltiples ventajas en comparación con el método tradicional. Entre ellas, destacamos:
- Agilidad: El proceso se puede completar en menos de 24 horas.
- Sin necesidad de desplazamientos: Puedes realizar todo desde la comodidad de tu hogar.
- Automatización: Las plataformas te guían en cada paso, minimizando errores.
- Atención al cliente: Muchas plataformas ofrecen soporte para resolver cualquier duda.
Además, plataformas como Transferencia24 permiten adjuntar la documentación directamente desde tu dispositivo, facilitando aún más el proceso. También puedes recibir un justificante provisional para circular, lo que es una gran ventaja si necesitas usar el vehículo de inmediato.
¿Cuánto tiempo tarda el cambio de titularidad de un vehículo?
El tiempo que toma realizar el cambio de titularidad de un vehículo puede variar dependiendo de varios factores. Generalmente, si utilizas una plataforma online como Swipoo, el proceso se completa en menos de 24 horas, aunque la recepción del nuevo permiso de circulación puede demorar hasta 15 días.
Es importante que tengas en cuenta que la DGT establece un plazo máximo de 30 días para hacer la transferencia después de la compraventa. Si no realizas el cambio en este periodo, podrías enfrentarte a sanciones.
Por ello, es recomendable que no dejes el trámite para el último momento. Al iniciar la gestión online, recibirás información clara sobre los tiempos estimados y los pasos a seguir.
¿Puedo realizar la transferencia de vehículos sin gestoría?
Sí, es completamente posible hacer la transferencia de vehículos sin gestoría. Las plataformas online te ofrecen todas las herramientas necesarias para realizar el proceso tú mismo. Esto implica que puedes evitar los costos asociados a contratar una gestoría, lo que representa un ahorro considerable.
Al utilizar estos servicios, simplemente necesitas seguir los pasos indicados en la plataforma. Se te proporcionará asistencia en caso de dudas, asegurando que el proceso sea sencillo y rápido.
Sin embargo, si prefieres la tranquilidad de que un profesional maneje el trámite por ti, siempre puedes optar por una gestoría. Pero, hacer la transferencia con plataformas online, como Transferencia24, te permite ahorrar tiempo y dinero.
¿Qué impuestos debo pagar al hacer la transferencia de un vehículo?
Cuando realizas la transferencia de vehículos, es importante tener en cuenta que existen ciertos impuestos que deberás abonar. Uno de los principales es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que se calcula en función del valor del vehículo.
La cantidad que debes pagar varía según la comunidad autónoma en la que residas, pero generalmente oscila entre el 4% y el 8% del precio de compraventa. El pago de este impuesto es obligatorio y debe justificarse al realizar la transferencia.
Recuerda que, además de este impuesto, es posible que debas abonar otras tasas en función de la gestión realizada. Por lo tanto, es recomendable que informes sobre todos los costes implicados antes de iniciar el proceso.
¿Cómo asegurarme de que la transferencia de mi vehículo sea segura?
Para garantizar que la transferencia de tu vehículo sea segura, es esencial seguir algunos pasos importantes:
- Verifica la situación administrativa del vehículo en la DGT.
- Asegúrate de que el vendedor sea el titular del vehículo.
- Solicita un contrato de compraventa bien redactado y firmado por ambas partes.
- Utiliza plataformas online reconocidas que ofrezcan garantías en el proceso.
Al seguir estos consejos, podrás minimizar riesgos y asegurarte de que la transacción se realice de forma correcta. También es recomendable guardar copias de todos los documentos relacionados con la transferencia para cualquier eventualidad futura.
Preguntas relacionadas sobre la transferencia de vehículos
¿Cómo se hace la transferencia de un coche entre particulares?
Para hacer la transferencia de un coche entre particulares, primero debes asegurarte de tener toda la documentación necesaria, como el DNI de ambas partes y el contrato de compraventa. A continuación, puedes optar por hacerlo en la DGT o a través de plataformas online que facilitan este proceso.
El vendedor debe firmar el contrato de compraventa y entregar todos los documentos relacionados al comprador, quien luego debe proceder a realizar el trámite correspondiente. La plataforma elegida te guiará durante cada fase de la transferencia.
¿Qué es necesario para hacer la transferencia de un vehículo?
Para hacer la transferencia de un vehículo, es necesario contar con la identificación de ambas partes, el contrato de compraventa, la ficha técnica y el permiso de circulación. También es esencial presentar el justificante del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para completar el proceso de forma correcta.
Asegúrate de tener todos los documentos listos y actualizados. Esto evitará inconvenientes en el momento de la transferencia y ayudará a que el proceso sea más rápido y eficiente.
¿Cuánto cuesta hacer la transferencia de un coche?
El costo de la transferencia de un coche puede variar dependiendo de la comunidad autónoma y de si utilizas los servicios de una gestoría o una plataforma online. Generalmente, tendrás que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que oscila entre el 4% y el 8% del precio de venta del vehículo, además de las tarifas que pueda cobrar la plataforma por el servicio.
Es recomendable informarte sobre todas las tasas antes de proceder para evitar sorpresas en el camino. Esto te ayudará a calcular el total que necesitarás para realizar la transferencia de manera efectiva.
¿Qué hay que hacer para cambiar el titular de un coche?
Para cambiar el titular de un coche, debes seguir algunos pasos clave. Primero, asegúrate de tener todos los documentos necesarios, como el contrato de compraventa, y realizar el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Luego, puedes iniciar el proceso de transferencia en la DGT o mediante una plataforma online. En este último caso, solo tendrás que subir la documentación requerida y seguir las instrucciones que se te proporcionen.
Es importante completar este trámite dentro del plazo establecido de 30 días para evitar posibles sanciones. Mantén una copia de todos los documentos relacionados para tu archivo personal.