Las tasas de extranjería son una parte importante del proceso administrativo para aquellos que buscan residir o trabajar en España. En este artículo, exploraremos cuándo se paga la tasa de extranjería y otros aspectos relevantes sobre este tema.
Desde el nuevo reglamento de 2025, es fundamental conocer las tarifas aplicables y los trámites asociados. A continuación, abordaremos diversos aspectos que te ayudarán a entender mejor este proceso.
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Qué son las tasas de extranjería?
- 2 ¿Cuándo se paga la tasa de extranjería?
- 3 ¿Cuánto cuesta cada trámite de extranjería?
- 4 ¿A quiénes no se les aplica esta tasa?
- 5 ¿Cómo se paga la tasa de extranjería?
- 6 ¿Qué es la tasa 790 código 052?
- 7 ¿Cómo rellenar y pagar el modelo 790 código 052?
- 8 Preguntas relacionadas sobre las tasas de extranjería
¿Qué son las tasas de extranjería?
Las tasas de extranjería son tarifas que deben pagarse para realizar ciertos trámites relacionados con la residencia y el trabajo en España. Estos trámites pueden incluir la renovación de permisos, solicitudes de residencia, y otros servicios administrativos. Cada trámite tiene un costo específico, que puede variar según la situación del solicitante.
El propósito de estas tasas es financiar el sistema de servicios de extranjería y garantizar que los procedimientos se realicen de manera adecuada. La Policía Nacional y el Ministerio de Inclusión son las entidades encargadas de la gestión de estas tasas.
Es importante recordar que no todos los trámites de extranjería tienen tasas asociadas, y algunos solicitantes pueden estar exentos de pagarlas en determinadas circunstancias.
¿Cuándo se paga la tasa de extranjería?
La pregunta clave es cuándo se paga la tasa de extranjería. Generalmente, estas tasas deben abonarse al presentar la solicitud del trámite correspondiente. Es esencial asegurarse de que el pago se realice antes de la entrega de la documentación para evitar retrasos.
Si no se paga la tasa en el momento adecuado, la solicitud puede ser denegada. Por lo tanto, es recomendable informarse sobre los plazos y requisitos específicos de cada trámite. Por ejemplo, al solicitar una autorización de estancia, se debe presentar el recibo del pago de la tasa junto con los documentos requeridos.
Además, es posible que se requiera un nuevo pago si se presentan recursos o si la solicitud original no avanza adecuadamente en el proceso administrativo.
¿Cuánto cuesta cada trámite de extranjería?
El costo de la tasa de extranjería en España varía según el tipo de trámite. En general, los precios pueden oscilar entre unos pocos euros y más de 200 euros, dependiendo de la complejidad y naturaleza del trámite.
- Solicitud de NIE (Número de Identificación de Extranjero): aproximadamente 10 euros.
- Renovación de NIE: entre 12 y 20 euros, dependiendo del tiempo de validez.
- Autorizaciones de estancia: pueden costar entre 20 y 80 euros.
- Visados en frontera: alrededor de 60 euros.
Es importante tener en cuenta que las tasas específicas pueden cambiar anualmente, por lo que se recomienda consultar siempre las tarifas actualizadas en el sitio web del Gobierno de España o en las Administraciones Públicas correspondientes.
¿A quiénes no se les aplica esta tasa?
No todos los solicitantes deben pagar las tasas de extranjería. Existen algunas excepciones, que incluyen casos de protección internacional, como solicitantes de asilo o aquellos que han sido víctimas de violencia o trata.
Asimismo, los menores de edad pueden estar exentos de ciertas tasas, lo que facilita su acceso a trámites administrativos. Esto es especialmente importante para garantizar los derechos de los niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad.
Además, es posible que personas con situaciones económicas adversas puedan solicitar exenciones o reducciones en las tasas, por lo que es recomendable consultar las políticas específicas en cada caso.
¿Cómo se paga la tasa de extranjería?
Los métodos de pago para tasas de extranjería son variados y se han actualizado en el nuevo reglamento de 2025. Los solicitantes pueden realizar el pago de la siguiente manera:
- Pago en línea a través del portal oficial del Ministerio de Inclusión.
- Pago en entidades bancarias autorizadas, presentando el modelo de pago correspondiente.
- Pago en oficinas de extranjería, donde se puede abonar directamente al presentar la solicitud.
Es fundamental conservar el justificante del pago, ya que se debe presentar junto con la documentación del trámite. Sin este comprobante, la solicitud puede ser considerada incompleta y, en consecuencia, ser denegada.
¿Qué es la tasa 790 código 052?
La tasa 790 código 052 es un formulario utilizado para el pago de tasas de extranjería en España. Este modelo es especialmente importante para diversos trámites, como solicitudes de autorización de residencia y trabajo, así como para la obtención del NIE.
El uso del modelo 790 es esencial, ya que establece la relación entre el solicitante y la administración. Al completarlo correctamente, se asegura que el pago se asocie correctamente al trámite que se desea realizar.
Los solicitantes deben rellenar este formulario antes de proceder al pago, asegurándose de incluir todos los datos necesarios, como el tipo de trámite y la cantidad a abonar.
¿Cómo rellenar y pagar el modelo 790 código 052?
Rellenar el modelo 790 código 052 es un proceso sencillo, pero requiere atención al detalle. Primero, el solicitante debe acceder a la página del Ministerio de Inclusión para descargar el modelo correspondiente. A continuación, se deben seguir estos pasos:
- Seleccionar el tipo de trámite que se va a realizar.
- Introducir los datos personales del solicitante, incluyendo nombre, apellidos y DNI/NIE.
- Indicar el importe a pagar según el trámite seleccionado.
Una vez cumplimentado, el modelo se puede presentar en línea para realizar el pago, o bien, llevarlo a un banco autorizado para efectivizar el abono. Es importante verificar que toda la información sea correcta para evitar complicaciones en el proceso administrativo.
Preguntas relacionadas sobre las tasas de extranjería
¿Cuándo se debe pagar la tasa de extranjería?
Como se mencionó anteriormente, la tasa de extranjería se debe pagar al momento de presentar la solicitud del trámite correspondiente. No hacerlo puede resultar en la denegación de la solicitud, por lo que es crucial cumplir con esta obligación en el plazo establecido.
¿Cuánto demora la resolución de extranjería tras aportar la tasa?
El tiempo de resolución puede variar, pero normalmente se estima entre 30 y 90 días hábiles. Sin embargo, este plazo puede extenderse dependiendo de la carga de trabajo de las oficinas de extranjería y la complejidad del trámite presentado.
¿Cuándo se debe pagar la tasa 790 012?
La tasa 790 012 se aplica a diferentes trámites, pero suele ser necesaria al solicitar la renovación de autorización o en casos de recursos administrativos. Es esencial fijarse en el tipo de trámite específico al que se aplica esta tasa y asegurarse de realizar el pago correspondiente en el momento adecuado.
¿Cuál es la tasa para NIE por primera vez?
La tasa para obtener el NIE por primera vez suele ser de aproximadamente 10 euros. Este costo puede variar ligeramente, así que es recomendable verificar las tarifas actuales en la página oficial del Gobierno de España.