Viajar a Estados Unidos es un sueño para muchos españoles. Sin embargo, es crucial cumplir con ciertos requisitos para la entrada y seguir algunas recomendaciones para asegurar un viaje sin contratiempos.
Este artículo te proporcionará toda la información necesaria sobre la entrada en Estados Unidos para españoles, desde los requisitos y la documentación necesaria hasta consejos de seguridad y salud.

Tabla de Contenidos
- 1 Requisitos para viajar a Estados Unidos desde España
- 2 ¿Qué necesitan los españoles para entrar a Estados Unidos?
- 3 ¿Cómo solicitar el ESTA para viajar a Estados Unidos?
- 4 Documentación necesaria para viajar a Estados Unidos
- 5 Recomendaciones sanitarias para viajar a Estados Unidos
- 6 Consejos para un viaje seguro a Estados Unidos
- 7 Duración y validez de la autorización ESTA
- 8 Preguntas frecuentes sobre la entrada en Estados Unidos para españoles
Requisitos para viajar a Estados Unidos desde España
Para que los españoles puedan visitar Estados Unidos, deben cumplir una serie de requisitos establecidos por el gobierno estadounidense. Uno de los principales requisitos es contar con un pasaporte digital válido, ya que los documentos provisionales no son aceptados.
Además, es fundamental solicitar la autorización ESTA, que permite a los ciudadanos españoles viajar a EE.UU. sin necesidad de visa. Este proceso debe completarse antes del viaje y es un paso esencial en la entrada en Estados Unidos para españoles.
¿Qué necesitan los españoles para entrar a Estados Unidos?
Los españoles que deseen entrar a EE.UU. deben contar con varios documentos clave. En primer lugar, es necesario tener un pasaporte válido, que debe ser un pasaporte biométrico para cumplir con las normativas actuales.
- Pasaporte biométrico válido.
- Autorización ESTA aprobada.
- Billete de regreso.
- Prueba de fondos económicos suficientes.
Además, es recomendable llevar documentación adicional, como un seguro de viaje, que puede ser esencial en caso de emergencias sanitarias o accidentes durante la estadía.
¿Cómo solicitar el ESTA para viajar a Estados Unidos?
La solicitud del ESTA es un proceso sencillo que se realiza de manera online. Los viajeros deben ingresar a la página oficial y completar un formulario con sus datos personales. El costo de la tramitación es de US$4 y, si se aprueba la autorización, se deberá abonar un monto adicional de US$10.
Es recomendable realizar la solicitud al menos 72 horas antes del vuelo para evitar cualquier inconveniente. El ESTA tiene una validez de dos años y permite múltiples entradas al país durante ese período, siempre que cada estancia no exceda los 90 días.
Documentación necesaria para viajar a Estados Unidos
La documentación necesaria para viajar a Estados Unidos es fundamental para evitar problemas en el control migratorio. Los viajeros deben presentar su pasaporte biométrico y la autorización ESTA al momento de embarcar.
Además, es aconsejable llevar una copia impresa de la autorización para tener un respaldo en caso de problemas técnicos. Otros documentos que pueden ser solicitados incluyen:
- Prueba de alojamiento en EE.UU.
- Comprobante de fondos suficientes.
- Justificante de seguro de viaje.
Contar con esta documentación completa es crucial para garantizar un ingreso sin inconvenientes al país.
Recomendaciones sanitarias para viajar a Estados Unidos
Desde mayo de 2024, no se exige el certificado de vacunación COVID-19 para ingresar a Estados Unidos. Sin embargo, es fundamental estar al tanto de las recomendaciones sanitarias y cumplir con los protocolos establecidos por las autoridades locales.
Es recomendable contratar un seguro de salud que cubra emergencias médicas, ya que la seguridad social de España no cubre tratamientos en EE.UU. También se sugiere llevar un kit básico de medicamentos y respetar las normativas sobre la importación de productos farmacéuticos.
Consejos para un viaje seguro a Estados Unidos
Para asegurar un viaje sin contratiempos, es importante seguir algunos consejos prácticos. En primer lugar, se recomienda registrar los datos del viajero en el Registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Esto permite a las autoridades localizar a los ciudadanos en caso de emergencia.
Además, es crucial informarse sobre la seguridad en las áreas que se planea visitar y mantenerse en contacto con la embajada o consulado español en caso de necesitar asistencia. También es aconsejable:
- Evitar llevar objetos de valor innecesarios.
- Utilizar el transporte público o servicios de transporte reconocido.
- Estar alerta en áreas con alta afluencia de turistas.
Duración y validez de la autorización ESTA
La autorización ESTA tiene una validez de dos años a partir de la fecha de aprobación, permitiendo entradas múltiples al país durante ese período. Sin embargo, cada estancia no debe superar los 90 días. Es importante destacar que si el pasaporte del viajero caduca antes de que transcurra este tiempo, la autorización también se anula.
Si se planea permanecer más de 90 días o si el motivo del viaje es diferente a turismo o negocios, se deberá solicitar una visa específica en la embajada o consulado estadounidense correspondiente.
Preguntas frecuentes sobre la entrada en Estados Unidos para españoles
¿Cuánto cuesta el ESTA 2025?
El costo del ESTA para 2025 se mantiene en US$4 por la tramitación y US$10 por la autorización aprobada. Es fundamental realizar la solicitud en el sitio oficial para evitar tarifas adicionales.
¿Cuándo hay que sacar el ESTA?
Se recomienda solicitar el ESTA al menos 72 horas antes del viaje. Sin embargo, la autorización puede ser solicitada en cualquier momento dentro del período de validez de dos años.
¿Qué documentos te piden para entrar a EEUU?
Para ingresar a Estados Unidos, los españoles deben presentar un pasaporte biométrico válido, la autorización ESTA aprobada, y en algunos casos, prueba de billete de regreso y fondos suficientes para la estancia.
¿Puedo viajar a Estados Unidos con NIE español?
No, el NIE no es un documento de viaje válido para ingresar a EE.UU. Los viajeros deben tener un pasaporte español biométrico y, si es necesario, solicitar una visa si su viaje no se ajusta a las condiciones del ESTA.