Las nuevas tasas de extranjería 2025 son un tema clave para quienes deseen realizar trámites migratorios en España. Estas tarifas han sido actualizadas y reguladas para facilitar el proceso de obtención de autorizaciones y tarjetas de identidad, con un enfoque en la transparencia y seguridad jurídica.
A partir del 16 de junio de 2025, entrarán en vigencia las nuevas tarifas, las cuales reemplazarán las anteriores. Es esencial que los ciudadanos extranjeros se familiaricen con las tasas correspondientes a su trámite para evitar contratiempos.

Tabla de Contenidos
- 1 ¿Qué son las nuevas tasas extranjería 2025?
- 2 ¿Cuándo entran en vigor las nuevas tasas de extranjería?
- 3 ¿Cuánto cuesta cada trámite de extranjería en 2025?
- 4 ¿A quiénes no se les aplica esta nueva tasa de extranjería?
- 5 ¿Cómo se paga la tasa de extranjería en 2025?
- 6 ¿Cuáles son las exenciones y beneficios para el pago de tasas?
- 7 ¿Dónde consultar información sobre las nuevas tasas extranjería 2025?
- 8 Preguntas frecuentes sobre las nuevas tasas extranjería 2025
¿Qué son las nuevas tasas extranjería 2025?
Las nuevas tasas de extranjería 2025 se refieren a los importes establecidos para los diversos trámites migratorios en España, regulados por la Ley Orgánica 4/2000 y el Real Decreto 1155/2024. Estas tasas son aplicables a solicitudes de autorizaciones de residencia, prórrogas de estancia y otros trámites relacionados.
El principal objetivo de estas tasas es facilitar la recaudación y la gestión de los trámites migratorios. Se espera que la implementación de estas tarifas contribuya a una mayor transparencia en el proceso administrativo.
- Autorizaciones de residencia.
- Prórrogas de estancia.
- Tarjetas de identificación.
- Trámites de nacionalidad.
Los importes varían en función del tipo de trámite solicitado, por lo que es fundamental que los solicitantes consulten la tabla de tasas actualizada para cada tipo de procedimiento.
¿Cuándo entran en vigor las nuevas tasas de extranjería?
Las nuevas tasas extranjería 2025 entrarán en vigor el 16 de junio de 2025. Esta fecha es crucial para todos aquellos que necesiten realizar trámites relacionados con la inmigración en España. Es recomendable que los interesados se preparen con antelación para evitar cualquier inconveniente.
Desde esta fecha, las tarifas anteriores dejarán de ser válidas y se aplicarán exclusivamente las nuevas. Esto implica que todas las solicitudes presentadas después de esta fecha deberán ajustarse a las nuevas tasas establecidas.
Es importante tener en cuenta que los procedimientos deben seguir su curso habitual, por lo que los solicitantes deben estar atentos a las fechas y plazos establecidos por las autoridades competentes.
¿Cuánto cuesta cada trámite de extranjería en 2025?
El costo de cada trámite de extranjería en 2025 varía dependiendo de la naturaleza del mismo. Las nuevas tasas de extranjería 2025 están diseñadas para ser más accesibles y reflejar mejor los costes administrativos asociados a cada tipo de solicitud.
- Prórroga de estancia: 30 euros.
- Solicitud de residencia temporal: 60 euros.
- Tarjeta de identidad de extranjero (TIE): 15 euros.
- Nacionalidad: 100 euros.
Es fundamental que los solicitantes consulten el listado completo de tasas que será publicado en la página oficial del Ministerio del Interior y otros organismos pertinentes. Cada trámite puede tener diferentes costes en función del tipo de residencia o autorización que se desee obtener.
¿A quiénes no se les aplica esta nueva tasa de extranjería?
No todas las personas están sujetas a pagar las nuevas tasas extranjería 2025. Existen ciertas exenciones y beneficios que pueden aplicarse a grupos específicos. Por ejemplo, las personas menores de 18 años o aquellas que se encuentren en situación de vulnerabilidad pueden estar exentas del pago.
Además, ciertos trámites relacionados con la protección internacional también pueden no requerir el pago de tasas. Es recomendable que los interesados consulten con un abogado o especialista en inmigración para determinar si califican para alguna exención.
- Menores de edad.
- Víctimas de violencia de género.
- Solicitantes de asilo.
Ser consciente de estas excepciones puede representar un ahorro significativo para aquellos que estén en situaciones específicas. La asesoría legal puede ofrecer una mayor claridad sobre las posibilidades de exención.
¿Cómo se paga la tasa de extranjería en 2025?
El pago de las nuevas tasas extranjería 2025 se puede realizar a través de diversos métodos, facilitando así el proceso a los solicitantes. Generalmente, los pagos se pueden realizar online en la sede electrónica del Ministerio de Asuntos Exteriores o en entidades bancarias autorizadas.
Para pagar, los interesados deben completar el modelo 790, que es el formulario específico para abonar las tasas de extranjería. Este modelo se puede descargar desde la página web oficial y debe ser presentado junto con la solicitud correspondiente.
Es esencial guardar el recibo del pago, ya que será necesario presentarlo durante la tramitación del expediente. Además, se recomienda realizar el pago con suficiente antelación al envío de la solicitud para evitar retrasos.
¿Cuáles son las exenciones y beneficios para el pago de tasas?
Las nuevas tasas de extranjería 2025 incluyen varias exenciones y beneficios que pueden ser de gran ayuda para ciertos colectivos. Por ejemplo, se han establecido reducciones en el costo de las tasas para familias numerosas y personas en situación económica desfavorable.
- Exención para menores de 18 años.
- Reducción para familias numerosas.
- Exenciones por situación de vulnerabilidad.
Además, algunas solicitudes, como las relacionadas con la protección internacional, pueden no requerir el pago de tasas. Es recomendable estar bien informado sobre estos beneficios, ya que pueden facilitar significativamente el proceso de regularización.
¿Dónde consultar información sobre las nuevas tasas extranjería 2025?
Para obtener información actualizada sobre las nuevas tasas extranjería 2025, los ciudadanos pueden visitar la página oficial del Ministerio del Interior y otras entidades relevantes. Estos sitios ofrecen detalles sobre los procedimientos, los costos actualizados y cualquier modificación reciente en las normativas.
También se recomienda consultar directamente en las oficinas de la Policía Nacional o la Dirección General de Migraciones, donde se puede recibir asesoría personalizada sobre los trámites específicos que se deseen realizar.
Es fundamental mantenerse informado sobre las novedades y cambios en la legislación migratoria, ya que esto puede afectar directamente a los trámites y a los costes asociados a los mismos.
Preguntas frecuentes sobre las nuevas tasas extranjería 2025
¿Cuándo saldrán las nuevas tasas de extranjería?
Las nuevas tasas de extranjería 2025 saldrán a la luz el 16 de junio de 2025, momento en el cual reemplazarán las tarifas anteriores. Es importante que los solicitantes se preparen para esta fecha, ya que todas las solicitudes presentadas después de esta fecha deberán ajustarse a las nuevas tarifas.
Por lo tanto, es recomendable que los interesados comiencen a recopilar la documentación necesaria y se informen sobre los costos actualizados antes de realizar cualquier trámite.
¿Cuál es el precio de la tasa 790 012 en Madrid en 2025?
La tasa 790 012, que se utiliza para varios trámites de extranjería, tendrá un coste que varía según el tipo de procedimiento. Aunque los importes exactos aún se determinarán con la entrada en vigor de las nuevas tasas, se espera que se mantenga dentro de un rango accesible para los solicitantes.
Es fundamental que los interesados consulten la tabla de tasas que se publicará en el sitio oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores para obtener información precisa sobre el coste de esta tasa en Madrid y en otras regiones.
¿Cuál es la nueva reforma migratoria de España en 2025?
La nueva reforma migratoria en España en 2025 se centrará en simplificar los procedimientos de inmigración y actualizar las tasas de extranjería. Esta reforma tiene como objetivo mejorar la integración de los inmigrantes y facilitar su acceso a los servicios públicos.
Además, se busca garantizar una mayor protección de los derechos de los inmigrantes, lo que incluye la revisión de las tasas y la eliminación de obstáculos que puedan dificultar la regularización de su situación.
¿Cuál es la tasa de extranjería para la residencia de larga duración en España?
La tasa de extranjería para la residencia de larga duración en España se establecerá en el marco de las nuevas tasas de extranjería 2025. Aunque el importe exacto se publicará más cerca de la fecha de entrada en vigor, se espera que refuerce el compromiso del Gobierno español con una política migratoria más justa y accesible.
Es importante que los solicitantes se mantengan informados y revisen frecuentemente las actualizaciones en la web oficial del Ministerio del Interior, donde se publicará toda la información detallada sobre estos trámites.