El nuevo modelo de TIE es un documento clave para los extranjeros que residen en España. Desde su implementación el 19 de mayo de 2020, ha traído consigo importantes cambios en su diseño y funcionalidades, alineándose con el Reglamento UE 2017/1954. Este artículo te proporcionará toda la información necesaria para entender este nuevo modelo y cómo gestionar los trámites relacionados.
La Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) es esencial para garantizar una estancia legal en el país. En este artículo, exploraremos sus características, requisitos para solicitarla, cómo renovarla y mucho más.

Tabla de Contenidos
- 1 ¿Qué es el nuevo modelo de TIE?
- 2 ¿Cuáles son las características del nuevo modelo de TIE?
- 3 ¿Cómo descargar y rellenar el formulario EX-17?
- 4 ¿Qué es la tasa TIE y cómo se paga?
- 5 ¿Cómo solicitar cita para obtener la TIE?
- 6 ¿Qué tipos de TIE existen y cuáles son sus diferencias?
- 7 ¿Cuáles son los requisitos para la renovación de la TIE?
- 8 Preguntas frecuentes sobre el nuevo modelo de TIE
¿Qué es el nuevo modelo de TIE?
El nuevo modelo de TIE es la forma actualizada de la tarjeta que deben obtener los extranjeros que residen en España. Este documento no solo sirve como prueba de la identidad de su titular, sino que también acredita su situación legal en el país. Se implementó para cumplir con normativas europeas y mejorar la seguridad en la documentación.
El diseño del nuevo modelo incluye varias innovaciones, como un chip RFID que permite una lectura más eficiente y rápida en los controles de seguridad. Esto facilita el acceso a datos biográficos y la verificación de la identidad del portador durante los trámites de extranjería. Además, es obligatorio para aquellos que hayan recibido una autorización de residencia tras el Brexit.
Este modelo es aplicable a los residentes de terceros países, excepto a los trabajadores fronterizos. La obtención de la TIE es un paso crucial tras recibir la autorización de residencia, asegurando que los derechos de los extranjeros sean reconocidos durante su estancia en España.
¿Cuáles son las características del nuevo modelo de TIE?
Las características del nuevo modelo de TIE lo diferencian de versiones anteriores. A continuación, se presentan algunos de sus aspectos más relevantes:
- Formato uniforme: Todos los modelos de TIE tienen una apariencia estandarizada, lo que facilita su reconocimiento.
- Incorporación de tecnología: El chip RFID es una de las innovaciones más destacadas, permitiendo un escaneo más rápido en puntos de control.
- Medidas de seguridad avanzadas: Incluye elementos como hologramas y tintas especiales que dificultan la falsificación.
- Datos biométricos: La TIE almacena información biométrica, garantizando una mayor seguridad.
Con estas características, el nuevo modelo de TIE no solo mejora la experiencia de los usuarios al interactuar con las autoridades, sino que también refuerza la seguridad en la documentación de los residentes.
¿Cómo descargar y rellenar el formulario EX-17?
Para obtener el nuevo modelo de TIE, es necesario completar el formulario EX-17. Este documento es fundamental para solicitar la tarjeta en cualquier oficina de la Dirección General de la Policía.
Los pasos para descargar y rellenar el formulario son los siguientes:
- Visitar la página oficial del Ministerio del Interior o de la Dirección General de la Policía.
- Buscar el apartado de formularios y seleccionar el formulario EX-17.
- Descargar el documento en formato PDF.
- Rellenar el formulario con la información requerida, asegurándose de que todos los datos sean correctos.
Es importante revisar cuidadosamente el formulario antes de presentarlo, ya que cualquier error puede retrasar el trámite de obtención de la TIE.
¿Qué es la tasa TIE y cómo se paga?
La tasa para la TIE es el importe que debe abonar el solicitante para obtener la tarjeta. Esta tasa varía dependiendo de diferentes factores, como la duración de la validez de la TIE.
El procedimiento para pagar la tasa es el siguiente:
- Acceder a la página web de la Dirección General de la Policía.
- Seleccionar el apartado correspondiente a tasas.
- Realizar el pago a través de los métodos habilitados, que pueden incluir tarjeta de crédito o sistemas de pago en línea.
Es fundamental conservar el justificante de pago, pues será necesario presentarlo junto con el resto de la documentación cuando se solicite la TIE.
¿Cómo solicitar cita para obtener la TIE?
Solicitar cita para obtener el nuevo modelo de TIE es un paso esencial en el proceso. La cita se puede concertar de manera sencilla a través de la página web de la Dirección General de la Policía.
Para solicitar la cita, sigue estos pasos:
- Entrar en el sitio web de la Dirección General de la Policía.
- Navegar al apartado de «Cita Previa».
- Seleccionar el tipo de procedimiento que deseas realizar.
- Elegir la fecha y hora que más te convenga.
Es aconsejable planificar con antelación, ya que las citas pueden estar muy solicitadas, especialmente en períodos de alta demanda.
¿Qué tipos de TIE existen y cuáles son sus diferencias?
Existen varios tipos de TIE, cada uno diseñado para diferentes situaciones. Estos son algunos de los tipos más comunes:
- TIE de larga duración: Para residentes que han obtenido una autorización de larga duración.
- TIE de corta duración: Para aquellos que tienen permisos temporales.
- TIE para estudios: Para estudiantes que residen en España por motivos académicos.
- TIE para trabajo: Para extranjeros que han conseguido un empleo en el país.
Las diferencias radican principalmente en la validez y en los derechos que otorgan cada tipo de tarjeta, por lo que es importante elegir el correcto según tu situación.
¿Cuáles son los requisitos para la renovación de la TIE?
La renovación de la TIE es un proceso que debe llevarse a cabo antes de que la tarjeta expire. Los requisitos para la renovación incluyen:
- Presentar el formulario EX-17 debidamente cumplimentado.
- Aportar una fotografía reciente en color.
- Justificar el pago de la tasa correspondiente.
- Demostrar que se siguen cumpliendo las condiciones de la autorización de residencia.
Es esencial iniciar este proceso con suficiente antelación para evitar la caducidad del documento y posibles problemas legales durante la estancia en España.
Preguntas frecuentes sobre el nuevo modelo de TIE
¿Cuántos tipos de TIE existen?
Existen varios tipos de TIE, cada uno adecuado a diferentes circunstancias. Desde la TIE para estudiantes hasta la TIE de larga duración, cada uno tiene sus propias características y requisitos. Por lo tanto, es fundamental estar informado sobre cuál tipo es el que se necesita para cada situación.
¿Qué tipos de TIE existen?
Los tipos de TIE incluyen la TIE de corta duración, TIE de larga duración, TIE para estudios y TIE para trabajo. Cada tipo tiene un propósito específico y proporciona distintos derechos y obligaciones a los extranjeros en España. Conocer las diferencias es clave para cumplir con los trámites correctamente.
¿Qué es el modelo EX17?
El modelo EX17 es el formulario necesario para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero. Es un documento clave que, al ser rellenado y presentado correctamente, permite a los extranjeros gestionar su situación legal en el país. Este formulario es obligatorio para cualquier trámite relacionado con la TIE.
¿Cómo es el documento TIE en España?
El documento TIE en España es una tarjeta que cuenta con un diseño moderno y seguro. Incluye un chip RFID, fotografías del portador, y otros elementos de seguridad como hologramas. Su aspecto estandarizado hace que sea fácilmente reconocible por las autoridades, facilitando así su uso en situaciones de control y verificación.